La Comunicación de la Comisión Europea sobre el comercio electrónico no aborda las principales lagunas
La Comisión Europea ha publicado una Comunicación sobre el comercio electrónico para destacar las acciones de Europa contra el aumento de productos inseguros e infractores que entran en la UE a través de plataformas en línea.
La mayoría de las acciones anunciadas ya se están implementando o en proceso. Una nueva propuesta es una "tarifa de manejo" para pequeños paquetes de comercio electrónico en la aduana. Sin embargo, aún faltan detalles sobre cómo debería implementarse.
En respuesta, TIE publicó una declaración en la que reconocía la fuerte señal de la UE, pero señalaba lagunas críticas en las responsabilidades de las plataformas y la trazabilidad de los vendedores, en particular cuando las direcciones de la UE faltan o son falsas.
La Comisión Europea pide aclaraciones a Shein sobre productos ilegales y recomendaciones a los usuarios
Se solicita a Shein que entregue documentos internos e información relacionada con el contenido y los artículos ilegales en su mercado y con la transparencia de sus sistemas de recomendación. Además, la empresa debe dar cuenta completa de cómo gestiona los riesgos relacionados con la protección de los consumidores, la salud pública, el bienestar de los usuarios y la protección de datos. La solicitud forma parte de una investigación en curso en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA), que fue lanzada por la Comisión Europea el año pasado.
El miércoles, las autoridades de protección al consumidor de los Estados miembros de la UE lanzaron otra investigación sobre Shein, sobre su cumplimiento de la ley de consumo. La Comisión dice que "existe una sospecha razonable de violaciones generalizadas de la ley de protección al consumidor por parte de la empresa". Esta investigación es complementaria a la investigación realizada en el marco de la Ley de Servicios Digitales. Un paso similar se dio contra Temu el año pasado.
Continúa la saga de clasificación del dióxido de titanio
La anulación de la clasificación del dióxido de titanio (TiO2) como cancerígeno está lejos de ser un hecho. En 2022, el Tribunal Europeo anuló la Clasificación tras una impugnación de los fabricantes de TiO2, pero Francia y la Comisión Europea habían recurrido esa sentencia.
Si bien la decisión final sobre la apelación se espera para el verano, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió su opinión esta semana aconsejando a los jueces que se pongan del lado de Francia y la Comisión Europea. Si los jueces siguen esta opinión (lo que ocurre en alrededor del 80% de los casos), la impugnación de los fabricantes tendrá que ser reevaluada, y el caso podría prolongarse durante varios años. Mientras tanto, la clasificación sigue vigente.
Véanse las conclusiones del Abogado General en este asunto.
9ª Conferencia de Normalización de la Ciberseguridad | 20 de marzo
Las Organizaciones Europeas de Normalización CEN, CENELEC, ETSI y la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA) acogerán la 9ª Conferencia de Normalización de la Ciberseguridad.
- Fecha y hora: 20 de marzo de 09:00 a 17:00
- Asistencia: online o en el Hotel NHow de Bruselas
- Agenda, más información e inscripciones enlace aquí