El pasado 17 de septiembre, el espacio Próxima Estación en Madrid fue el escenario de una de las citas más esperadas del sector juguetero: la entrega de los premios “Mejor Juguete  2025”, organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes  (AEFJ).

Cerca de 100 invitados —entre representantes de empresas del sector, profesionales del ámbito educativo, prensa especializada, licenciatarios y clientes— se dieron cita para celebrar una nueva edición de estos galardones, que reconocen la excelencia, la innovación y el valor del juego como herramienta fundamental para el desarrollo infantil.

13 categorías que reflejan la  diversidad del sector

En total, se otorgaron premios en 13 categorías, incluyendo el prestigioso Premio del Jurado  Profesional, que valora de forma transversal los productos más destacados entre todos los presentados.

El premio al Mejor Juguete elegido por el jurado profesional recayó en el Mattel BrickShop Hot Wheels (Categoría Construcción), un set de construcción a escala 1:12 del clásico Mercedes-Benz SL que combina realismo, personalización y coleccionismo.

Una muñeca Barbie que visibiliza la diabetes, un juego para prevenir el acoso escolar, un dinosaurio que nace de un huevo y un set de construcción de coches. Así son algunos de los ganadores de los Premios Mejor Juguete 2025, que este año pusieron el acento en algo más que el entretenimiento: la capacidad de los juguetes para transmitir valores sociales.

Los galardones también reconocieron proyectos que fomentan la inclusión y la igualdad, como la Barbie Fashionista Diabetes, que visibiliza la diversidad en el juego infantil, o el juego Anne Bonny’s Malediction, que pone en el centro a una mujer pirata histórica como referente de liderazgo femenino.

La sostenibilidad tuvo un papel protagonista con propuestas como Rey Mono, producido en España con materiales FSC y sin plásticos, mientras que la prevención del acoso escolar estuvo presente gracias a capa de Monstruolandia.  Esta es la relación completa de ganadores.

Un evento para celebrar el  valor del juego

La entrega de premios no solo puso en valor el trabajo de las empresas fabricantes, sino también el compromiso del sector con la innovación y el desarrollo de productos cada vez más responsables, inclusivos y alineados con las nuevas formas de juego, siendo punto de encuentro para compartir tendencias, impulsar el reconocimiento del juguete como bien cultural y educativo, y destacando el papel esencial que el juego desempeña en la infancia.

En su discurso de apertura, el presidente del jurado, Xavier Bringué, subrayó la importancia de iniciativas como esta para dar visibilidad a los productos que mejor representan los valores del sector y ayudan a las familias a elegir juguetes de calidad.

Por su parte, Marta Salmón, presidenta de AEFJ afirmó “Estos premios muestran cómo el sector del juguete sabe innovar y responder a los nuevos retos sociales, educativos y medioambientales, sin olvidar nunca la esencia del juego: el entretenimiento. Los juguetes premiados en 2025 son un reflejo del compromiso con las familias y con la sociedad”.

Galeria de imágenes de los premios aquí