Tras dos ediciones, los Premios Nacionales de Fomento de la Creatividad en el Juguete, que dependían del Ministerio de Cultura y que fueron establecidos como respuesta a una persistente reivindicación del sector: la declaración del juguete como Bien de Interés Cultural, han sido desconvocados.

Estos premios tenían por objetivo reconocer la meritoria labor en el ámbito de la creatividad juguetera bien a un juguete o bien a una completa trayectoria profesional y reforzaban el valor cultural de los juguetes al equipararlos a la fotografía, la pintura, la danza o el cine. En su primer año de celebración el premio recayó en Josep María Joan Rosa, director del Museo de Juguete de Cataluña y en el segundo año en la empresa muñequera Paola Reina.

Tras estas dos ediciones los premios han sido transferidos del Ministerio de Cultura al Ministerio de Infancia y Juventud, de reciente creación, con el objetivo de reconocer a los juguetes que promuevan: “ valores como la igualdad entre hombres y mujeres o la  erradicación de formas de violencia como son el racismo o la LGTBIfobia  mientras velan por la seguridad, inclusión y no discriminación de niñas y niños”, así como el “Fomento de la creación de juguetes creativos, que promuevan  principios de diálogo y la cultura de paz y no discriminación, seguros,  pedagógicos e inclusivos para las niñas y niños y que atiendan a principios de  sostenibilidad”.

Durante este proceso ha sido realizado un proceso de audiencia pública con el fin de poder enviar aportaciones al texto que finalizó el pasado 14 de febrero.