A petición de Mattel y con el impulso recibido por los propietarios y agencias de licencias contactados, AEFJ organizó, del 28 al 30 de octubre en el hotel SH Villa Gadea de Altea, aprovechando las sinergias que ofrecía Juguetes Pre-show, el primer Licensing Show.

La iniciativa nace con el objetivo de ofrecer un espacio profesional donde las principales marcas, agencias y fabricantes del sector puedan conectar, anticipar tendencias y definir estrategias conjuntas de cara a 2026.
Con un formato cerrado y 100 % profesional, el Licensing Show priorizó las reuniones de negocio planificadas, presentaciones privadas y sesiones de networking personalizadas, con la asistencia limitada a los profesionales invitados por las licencias expositoras.
El jueves 30 de octubre se abrió el evento a la asistencia al público profesional, en un día exclusivamente dedicado a las licencias, el Licensing Day. El encuentro reunió a profesionales del licensing infantil, juvenil y familiar, incluyendo estudios de animación, productoras, agencias, fabricantes, licenciatarios y distribuidores.
El modelo sigue la línea de los grandes eventos internacionales del sector, adaptado a las necesidades del mercado español: menos exposición, más conexión efectiva, y contó con la colaboración de MLD, equipo responsable del exitoso Milano Licensing Day, con el que AEFJ espera seguir cooperando en las futuras ediciones.
El programa incluyó sesiones de presentación, ponencias temáticas y reuniones en los stands de las licencias expositoras: Mattel, Hasbro, Universal Pictures, WildBrain CPLG, 3 Mellizas y La Granja de Zenón.
Como colofón, contamos con la presentación del estudio “Kidult, Decoded”, patrocinado por Mattel y presentado por MLD y Emili Alsina. El estudio aborda el creciente interés del consumidor adulto por las marcas de su infancia y su impacto en nuevas líneas de producto.
El evento no solo sirvió como escaparate de propiedades y marcas líderes, sino también como plataforma de colaboración para los actores clave de la cadena de valor del licensing.
El peso del licensing en el mercado español
Las cifras confirman la importancia del licensing como motor económico.
Según datos del sector, las licencias representan en España más de 1.500 millones de euros, cerca del 30 % del volumen total del juguete.
El impacto se amplía en otras categorías:
- Entre 60 y 70 % en mochilas y material escolar.
- Entre 50 y 60 % en papelería.
- En torno al 40 a 50 % en textil infantil.
Estos datos sitúan a España entre los mercados europeos más relevantes para el desarrollo de licencias, y refuerzan la necesidad de contar con un evento propio que impulse su profesionalización.