La Federación Europea del Juguete, Toy Industries of Europe (TIE), en colaboración con asociaciones nacionales de juguetes, ha lanzado una petición a nivel europeo instando a la UE a tomar medidas más enérgicas contra los juguetes ilegales e inseguros vendidos online.
La petición, StopIllegalToys.eu, pide a los responsables políticos que solucionen los vacíos legales y responsabilicen a las plataformas online de la seguridad de los productos ofrecidos en sus plataformas cuando nadie con sede en la UE sea el responsable.
Es importante resaltar que los juguetes inseguros ponen en riesgo a los niños y perjudican gravemente a las empresas que operan legítimamente.
Un reciente análisis realizado por TIE y asociaciones nacionales de juguetes encontró que el 80% de los juguetes comprados a vendedores desconocidos fuera de la UE a través de las principales plataformas en línea no cumplían los estándares de seguridad de la UE. Estos productos que no cumplen con las normas se compraron en plataformas como Allegro, AliExpress, Amazon Marketplace, Bol, Cdiscount, Fruugo, Light In The Box, Shein, Temu y Wish.
Las medidas de la UE que podrían contribuir a cubrir este vacío legal son:
• Leyes más estrictas para hacer que las plataformas online sean legalmente responsables de los juguetes vendidos online cuando nadie en la UE se hace responsable de ellos.
• Mejor aplicación de las normas de seguridad de los juguetes existentes en la UE para impedir que los comerciantes deshonestos operen libremente.
• Mejores controles aduaneros para gestionar la avalancha de envíos de juguetes pequeños, a menudo inseguros, que entran en la UE.
• Aplicación estricta de la Ley de Servicios Digitales (DSA) para garantizar que todos los vendedores sean identificables y que las plataformas asuman una mayor responsabilidad en la eliminación de juguetes peligrosos y falsificados.
La petición se presentará a los responsables políticos de la UE y a los gobiernos nacionales en la primavera de 2025.
TIE y las asociaciones nacionales de juguetes instan a todas las empresas de juguetes, distribuidores, proveedores, clientes y consumidores a firmar la petición en https://lnkd.in/d8VnzBbq y alientan a otras industrias a hacer lo mismo.