11 Febrero 2025
La Federación Europea del Juguete, Toy Industries of Europe (TIE), en colaboración con asociaciones nacionales de juguetes, ha lanzado una petición a nivel europeo instando a la UE a tomar medidas más enérgicas contra los juguetes ilegales e inseguros vendidos online. La petición, StopIllegalToys.eu, pide a los responsables políticos que solucionen los vacíos legales y responsabilicen a las plataformas online de la seguridad de los productos ofrecidos en sus plataformas cuando nadie con sede en la UE sea el responsable. Es importante resaltar que los juguetes inseguros ponen en riesgo a los niños y perjudican gravemente a las empresas ...
6 Febrero 2025
TIE, junto con las asociaciones de juguetes de varios países, ha lanzado una petición para hacer frente a la competencia desleal de los juguetes inseguros e ilegales que se venden en los mercados en línea. La recogida de firmas ya ha comenzado en la Feria del Juguete de Nuremberg y estará abierta hasta finales de febrero.
Desde AEFJ instamos a todos -fabricantes, distribuidores, detallistas, mayoristas, importadores y particulares- a firmar, para instar a los gobiernos ya la UE a que colmen las lagunas jurídicas y garanticen que las plataformas en línea rindan cuentas por permitir la venta de juguetes ...
20 Enero 2025
A mediados de diciembre, la Comisión Europea abrió un expediente de infracción contra España por el etiquetado obligatorio en los envases domésticos impuesto por el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases a partir del 1 de enero de 2025, considerando que se trata de una barrera contra el mercado único. El gobierno español tiene dos meses para responder a la Comisión al respecto.
Al poco de que conociéramos la noticia, el Ministerio de Transición Ecológica (MITERD) emitió una Nota Interpretativa, entendemos que para poder apoyar la explicación que tendrá que dar a la Comisión, en la que establece ...
20 Enero 2025
A mediados de diciembre, la Comisión Europea abrió un expediente de infracción contra España por el etiquetado obligatorio en los envases domésticos impuesto por el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases a partir del 1 de enero de 2025,considerando que se trata de una barrera contra el mercado único. El gobierno español tiene dos meses para responder a la Comisión al respecto.
Al poco de que conociéramos la noticia, el Ministerio de Transición Ecológica (MITERD) emitió una Nota Interpretativa, entendemos que para poder apoyar la explicación que tendrá que dar a la Comisión, en la que establece ...
19 Diciembre 2024
La Comisión Europea ha decidido incoar un procedimiento de infracción enviando una carta de emplazamiento a España (INFR(2024)4029) por incumplimiento de los artículos 34 a 36 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en relación con los requisitos de etiquetado de las instrucciones de clasificación de residuos.
Según la Comisión, las autoridades españolas no parecen haber realizado un análisis suficiente de la proporcionalidad de la medida, ya que existen otras opciones adecuadas, menos restrictivas del comercio entre Estados miembros. También abrió, hace unos días y por el mismo tema, este procedimiento contra Francia, por el Triman.
España ...
19 Diciembre 2024
Nos encontramos a las puertas de un nuevo año, un 2025 que viene con importantes actualizaciones en materia de normativa y con alguna que otra fecha clave en materia de legislación medioambiental.
Les resumimos lo más destacado en estos campos:
Real Decreto de Envases y Residuos de Envases
FECHAS CLAVE:
Antes del 31 de diciembre de 2024:
A esta fecha todos los operadores que pongan envases en el mercado (domésticos, comerciales o industriales), tienen que estar registrados en el Registro de Productores de Producto del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) (https://sede.miteco.gob.es ...17 Diciembre 2024
El 13 de diciembre entraron en vigor las obligaciones establecidas por el nuevo Reglamento de Seguridad General de los Productos.
El nuevo Reglamento sólo aplica a los juguetes en ciertos aspectos horizontales, como los requisitos de trazabilidad, información de accidentes, la red de alerta y las ventas en línea, pero es importante tener en cuenta las novedades.
Como ya denunciamos en el proceso de discusión y a la aprobación de este Reglamento, consideramos que los mercados en línea deberían tener más responsabilidad por la seguridad de los juguetes vendidos en su plataforma, cuando no hay otro operador en la UE ...
29 Octubre 2024
Los imanes de neodimio, utilizados en juegos de construcción magnéticos o en motores eléctricos entre otros, están fabricados en una aleación de Neodimio, Hierro y Boro a la que se le añade entre un 0.5 y un 1% de Cobalto para protegerlos frente a la corrosión. Estos imanes se utilizan ampliamente en juguetes por sus prestaciones y para los que la normativa armonizada ya ha desarrollado requisitos específicos de seguridad para su uso en juguetes.
La clasificación del Cobalto metálico como CMR supondrá la prohibición de su utilización en juguetes, por lo que todos los juguetes que incorporen imanes ...
1 Julio 2024
El pasado 27 de junio tuvo lugar la reunión de la Comisión de Publicidad de AEFJ en la que se presentaron las principales novedades que afectan a la publicidad de juguetes, así como se evaluó el estado de la publicidad sectorial en general.
En primer lugar, se analizó la evolución del tratamiento informativo de la diversidad de género en la publicidad de juguetes desde el año 2020 hasta el 2024. Los resultados mostraron como la entrada en vigor del Código Deontológico de la Publicidad Infantil de Juguetes supuso un punto de inflexión ciertamente positivo, en el que destaca la proliferación ...
27 Junio 2024
A partir del 13 de diciembre de 2024, las tiendas online están obligadas a poner de forma visible en la oferta de cada producto, el nombre, nombre comercial registrado o marca registrada del fabricante, así como la dirección postal y electrónica en las que se les pueda contactar, según el nuevo Reglamento sobre la Seguridad General de los Productos.
Es decir, que los datos de nombre de empresa/marca y dirección de contacto que ya son obligatorios en el etiquetado del juguete, y además una dirección electrónica (e-mail u otro), tienen que ir en la web en la que se ...
24 Junio 2024
El pasado 4 de junio, la Organización Mundial del Comercio hacía público el proyecto de Reglamento Técnico Ecuatoriano PRTE 089 sobre la Seguridad de los Juguetes.
El proyecto se fundamenta, en su mayor parte, en las normas europeas, que cita textualmente como documentos acreditativos de cumplimiento, pero la interpretación que se hace de esta varía en algunos puntos importantes:
Exige que el producto disponga, en el etiquetado, de un número de lote y también de modelo.Exige que se indique en el etiquetado, el país de origen de la mercancía.Además, debe indicarse, en el etiquetado, el responsable en el ...25 Marzo 2024
Como les contamos, el Parlamento Europeo votó el 13 de marzo su posición sobre el nuevo Reglamento de la UE sobre la seguridad de los juguetes, texto sobre el que negociará con el Consejo y la Comisión.
No es el texto definitivo del nuevo Reglamento, pero empeora la situación de partida del triálogo, porque los eurodiputados de la izquierda y algunos del grupo liberal votaron más por sentimientos o por "enviar una señal" que por hechos, resultando en unos requisitos que, en realidad, resultan en la imposibilidad de usar ciertos materiales naturales y el acero inoxidable en los juguetes, lo ...
Configuración de cookies
Recopilamos y procesamos vuestra información personal con las siguientes finalidades: Analíticas, Seguridad & Marketing